Trujillo Román, Ramiro IsmaelCayllahua Urfano,Edgar Jaime2025-11-242025-11-242025-01https://hdl.handle.net/20.500.14512/1195El estudio tuvo como objetivo determinar la relación de la violencia familiar con el feminicidio en el distrito de comas de la ciudad de Lima, 2021-2022. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo de tipo básica de nivel correlacional de diseño no experimental de corte transversal, asimismo se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario a una muestra de 198 pobladores del distrito de Comas. Los resultados mostraron un nivel medio de violencia familiar con el 49.7% (violencia física alta: 49.7%, violencia psicológica alto: 89.8%, violencia sexual alto: 49.7%, violencia económica alto: 49.2%) y un nivel medio de feminicidio con el 47.7% (doméstica alto: 56.9% y no doméstica medio: 54.3%). Se concluyó en afirmar la relación directa y significativa entre la violencia familias y feminicidio (p-valor<0.05; rs=0.793), donde la violencia física y económica fueron las manifestaciones que mayor asociación tienen teniendo coeficientes de rs=0.780 y rs=0.778, respectivamente, evidenciando la situación de vulnerabilidad y sometimiento al que se enfrentan las mujeres del distrito limeño.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessViolenciaFamiliarFeminicidioSexualPsicológicaLa violencia familiar y su relación con el feminicidio en el distrito de Comas de la ciudad de Lima, 2021 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00