Cuadros Tairo, Luz MaribelJimenez Guevara, LidaMamani Quispe, Katy Erika2025-09-042025-09-042025-06https://hdl.handle.net/20.500.14512/1102La presente investigación responde al objetivo de determinar la relación entre la alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 06 meses a 2 años en el Centro de Salud San Jerónimo – Cusco, 2024. La metodología responde al enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo básico o puro, nivel descriptivo, la población estuvo conformada por 244 madres o cuidadores de los niños de 6 a 24 meses que realizan su control CRED en el centro de salud de San Jerónimo – Cusco, la muestra se eligió mediante la técnica de muestreo probabilística, determinando que la muestra fue igual a 150 madres o cuidadores de niños de 6 a 24 meses, la técnica para el recojo de datos fue la encuesta, y el instrumento fue el cuestionario, los resultados refieren lo siguiente: El análisis concluye que existe una relación fuerte entre la alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 24 meses atendidos en el Centro de Salud de San Jerónimo, Cusco, en 2024. El valor de significancia obtenido, de 0,006, es inferior al umbral de 0,050, lo que permite aceptar la hipótesis alterna y confirma la relación significativa entre las variables. Se concluye que el coeficiente de correlación de 0,872 señala una relación positiva y fuerte, indicando que una mejor calidad en la alimentación complementaria está vinculada con una mejora en el estado nutricional de los niños.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAlimentación complementariaEstado nutricionalNiñosCentro de saludAlimentación complementaria y estado nutricional en niños de 06 a 24 meses en el Centro de Salud San Jerónimo – Cusco – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03