Cárdenas Rivera, MarinoGutierrez Rimache, Freyda FathimaAtao Orosco, Angie Shirley2025-10-032025-10-032025-07https://hdl.handle.net/20.500.14512/1136La presente investigación titulada “Juegos andinos y el desarrollo de la identidad cultural en niños de 04 años Institución Educativa Inicial N°09 Santa Teresita del niño Jesús de San Jerónimo, 2024” tuvo como objetivo principal determinar la relación de los juegos andinos y el desarrollo de la identidad cultural en niños de la Institución Educativa Inicial N°09 Santa Teresita del Niño Jesús San Jerónimo. Partiendo del reconocimiento de los juegos ancestrales como una manifestación del patrimonio cultural intangible, el estudio busca valorar su impacto en la formación de la autoestima cultural, el sentido de pertenencia y el conocimiento de las raíces culturales en la primera infancia. Se ha utilizado el enfoque cuantitativo, tipo básico pura, nivel descriptivo diseño correlacional. Como resultado, existe una relación significativa entre los juegos andinos y la identidad cultural en niños de la Institución Educativa Inicial N°09, según el análisis estadístico con la prueba de Rho de Spearman, mostró un valor de significancia de 0.002, menor al nivel crítico de 0.05. Esto permite rechazar la hipótesis nula y confirmar la hipótesis planteada. Concluyendo, que hay una relación significativa entre los juegos andinos y la identidad cultural de los niños y niñas de la I.E.I. N°09 Santa Teresita del Niño Jesús de San Jerónimo, basada en los resultados de la prueba de Rho de Spearman, fortaleciendo el sentido de pertenencia, la valoración de sus raíces y la transmisión de saberes ancestrales en el contexto educativo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessJuegos andinosIdentidad culturalDesarrolloPatrimonio culturalEducaciónJuegos andinos y el desarrollo de la identidad cultural en niños de 4 años Institución Educativa Inicial N°09 “Santa Teresita del Niño Jesús”-San Jerónimo, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01