Gastañaga Gudiel, Marco AntonioCalderón Sánchez, IbethGómez Valle, Fiorella Brijhid2025-08-082025-08-082024-12https://hdl.handle.net/20.500.14512/1064La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el control interno y la gestión de almacén en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Cusco durante el año 2021. La recolección de información se realizó mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, con una población de 15 funcionarios y trabajadores. Se empleó una metodología básica, con alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental transversal. El instrumento utilizado fue un cuestionario, cuyos datos fueron procesados en SPSS 25 utilizando herramientas de análisis como el coeficiente de Pearson y chi cuadrado, donde se arribó que, El control interno en la gestión de almacén influye de manera directa, positiva y muy fuerte, con un coeficiente de Pearson de 0,971** y un grado de significancia de 0,000; la organización del control interno se relaciona de manera directa, positiva y muy fuerte con la gestión de almacén, presentando un coeficiente de Pearson de 0,920** y significancia de 0,000; Los procedimientos del control interno también muestran una relación directa, positiva y muy fuerte con la gestión de almacén, con un coeficiente de Pearson de 0,957** y significancia de 0,000; La supervisión y monitoreo del control interno se relaciona de manera directa, positiva y muy fuerte con la gestión de almacén, evidenciado por un coeficiente de Pearson de 0,783** y un grado de significancia de 0,001application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessControl internoGestión de almacénOrganizaciónProcedimientosCoeficienteEl control interno y su relación con la gestión de almacén en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones Cusco, año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02