Mina Huillca, Liliana TeófilaPauccar Alccahuaman, Celia2025-04-292025-04-292024-02https://hdl.handle.net/20.500.14512/969El presente trabajo tuvo el objetivo: Determinar la relación entre el autocuidado y las complicaciones por hipertensión arterial en usuarios hospitalizados en el Hospital Regional de Cusco 2023. Metodología: De naturaleza básica y nivel relacional, empleó un diseño no experimental. La muestra, compuesta por 98 pacientes hospitalizados seleccionados mediante un muestreo censal. Resultados: el 81.6% de usuarios hospitalizados manifestaron alimentación inadecuada, el 90.8% actividad física inadecuada y 89.8% manejo de estrés inadecuado. El 90.8% de usuarios presentaron complicaciones por HTA. El análisis inferencial, utilizando la Prueba exacta de Fisher, demostró relaciones estadísticamente significativas: dimensión alimentación (p<,001), actividad física (p <,001) y manejo de estrés(p<,001) con complicaciones por HTA. Asimismo, entre variables (p<,001). Finalmente, se concluyó que se ha logro demostrar la existencia de la relación entre el autocuidado y las complicaciones hipertensivas en usuarios hospitalizados.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAutocuidadoComplicacionesHipertensión arterialUsuarios hospitalizadosMedicina AAutocuidado y su relación con las complicaciones por hipertensión arterial en usuarios hospitalizados en el Hospital Regional de Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03