Mogrovejo Flores, Ángel BenitoFlores Gómez, Haydee Zenaida2025-11-242025-11-242025-02https://hdl.handle.net/20.500.14512/1198La exploración asumió por finalidad “determinar la relación entre los factores de riesgo y el nivel de abandono familiar en adultos mayores”. El método empleado fue de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, diseño no experimental de tipo básica, aplicada. los resultados de los valores de p=0.031 para los factores de riesgo sociodemográficos, p=0.000 para los factores de riesgo familiares y p=0.046 para los factores sociales, “ se demostró una relación significativa entre estos factores de riesgo y el nivel de abandono familiar en adultos mayores del Centro de Salud Mental Comunitaria Pradera de los Celajes”, con un valor p=0.031, menor al nivel de significancia de 0.05, lo que llevó al rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alternativa. Se concluyó que existe relación significativa alto entre los factores de riesgo sociodemográficos, familiares, sociales y el nivel de abandono familiar en adultos mayores del Centro de Salud Mental Comunitario Pradera de los Celajes, Andahuaylas 2023application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFactores de riesgoAbandono familiarFactores de riesgo asociados al nivel de abandono familiar en adultos mayores del Centro de Salud Mental Comunitario Pradera de los Celajes, Andahuaylas 2023.info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05