Salas Peña, VanesaMeza Puma, Maricruz2025-11-072025-11-072025-03https://hdl.handle.net/20.500.14512/1163La investigación tiene como objetivo determinar la eficacia de la barrera acústica sustentable para la atenuación de ruido a nivel de laboratorio en la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2023. Siendo una investigación de enfoque cuantitativo del tipo aplicada, de diseño experimental y nivel explicativo. El método consistió en la elaboración de 2 barreras acústicas sustentables, la composición que tienen ambas barreras se realizó con residuos orgánicos, ellos son, la barrera acústica a base de aserrín bagazo y la barrera de aserrín papel, considerando las características físicas de las barreras, así como las proporciones, siendo su composición para ambas de un 60% para aserrín y un 40% para bagazo de caña o papel reciclado; se realizó la parte experimental en un ambiente controlado y la muestra es el ruido generado a 80 dB; se realizó la recopilación de 10 datos en tiempos de 10 minutos antes y después de implementarse las barreras en fichas técnicas, se realizaron pruebas de normalidad de Shapiro Wilk y análisis de significancia T student. Se contrasto las hipótesis, siendo aceptada todas las hipótesis alternas, P valor < α 0.05, este valor fue de p = 0.000, por ende, se concluye que las barreras elaboradas a base de aserrín bagazo de caña como la barrera a base de aserrín papel reciclado tienen una eficacia promedio de 8.4% y 14.2% respectivamente y una atenuación de ruido de 7.38 dB(A) y 11.27 dB(A), logrando disminuir el ruido.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessBarrerasAtenuaciónBagazoPapelDecibelesBarreras acústicas sustentables para la atenuación de ruido a nivel de laboratorio en la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01