Carrión Abollaneda, RichardLeguía Ortiz, AlbertMartínez Galván, Hernán2025-08-072025-08-072025-06https://hdl.handle.net/20.500.14512/1060El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia del mucílago de cactáceas en la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm² en Andahuaylas, 2023. Se desarrolló un estudio aplicado, explicativo y experimental, empleando el método hipotético-deductivo. Se realizaron ensayos en laboratorio a 63 testigos de concreto con distintos porcentajes de mucílago de cactus de San Pedro y penca de tuna, evaluando su impacto en la trabajabilidad, el peso unitario, la exudación y la resistencia a la compresión. La adición de mucílago afectó la trabajabilidad, reduciendo el slump a 3” con 1.00% de mucílago de cactus de San Pedro y a 3 1/4” con 2.00% de mucílago de penca de tuna. El peso unitario disminuyó de 2396.25 kg/m³ a 2345.66 kg/m³ con 1.25% de mucílago de cactus de San Pedro y a 2265.67 kg/m³ con 2.50% de mucílago de penca de tuna. La exudación varió de 0.38% en el concreto patrón a 0.33% con 0.75% de mucílago de cactus de San Pedro y 0.25% con 2.50% de mucílago de penca de tuna. La resistencia a la compresión aumentó a 231.22 kg/cm² con 1.00% de mucílago de cactus de San Pedro y 227.14 kg/cm² con 2.00% de mucílago de penca de tuna. Se concluye que el mucílago influye en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c = 210 kg/cm 2, mejorando la resistencia a la compresión sin comprometer la cohesión de la mezclaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessExudaciónMezcla de concretoMucílago de cactáceasResistencia a la compresiónTrabajabilidadInfluencia de la incorporación de mucílago de cactáceas en la resistencia a la compresión del concreto f´c=210 kg/cm2 en la ciudad de Andahuaylas, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01