Alfaro Munares, KarinaChipana Huaman, Kely2025-08-252025-08-252025-01https://hdl.handle.net/20.500.14512/1088El presente estudio se planteó como objetivo determinar la relación de la contabilidad gubernamental y la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Ancco Huayllo Uripa 2023. El enfoque utilizado fue cuantitativo, de tipo básica, correlacional y diseño no experimental, la muestra fue de 62 profesionales de la municipalidad en estudio. Resultados: el 69,4% de los trabajadores municipales refieren que la contabilidad gubernamental se encuentra en el nivel regular, el 22.6% en el nivel deficiente y solamente el 8,1% se encuentran en el nivel alto. El 62,9% de los trabajadores municipales refieren que la gestión de la tesorería se encuentra en el nivel regular, el 25.8% en el nivel alto y el 11,3% se encuentran en el nivel deficiente, esto evidencia que la gestión de la tesorería que se maneja en la institución es regular. Conclusiones: se obtuvo una correlación positiva alta entre las variables, Esto sugiere que a medida que la contabilidad gubernamental se maneje adecuadamente, también la gestión de tesorería se realizara de mejor manera en la municipalidad en estudio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessContabilidad gubernamentalGestión de tesoreríaCompromisoDevengadoGiradoPagadoLa contabilidad gubernamental y la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Ancco Huayllo Uripa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02