Moreano Cordova, JavierLizaraso Cano, Aaron Fabricio2025-03-142025-03-142024-09https://hdl.handle.net/20.500.14512/943La investigación tiene como objetivo establecer la relación entre la inteligencia de negocios y la gestión de almacén en Laptop Pro SAC, Cusco 2023. Para la obtención de la información se utilizó SQL Server abarcando toda la base de datos, desde octubre 2020 a diciembre 2023. Es de tipo básico, con un nivel correlacional descriptivo, diseño no experimental-transversal y enfoque cuantitativo. Utilizando Power BI y Power Pivot, se identificó en la dimensión producto que las laptops, "otros productos" y celulares son los más rentables, generando el 87.23% de la rentabilidad total. En la dimensión financiera, el índice de retorno de inversión creció del 0.7% al 16.01% para 2023, con un promedio total de 3.44%. En la dimensión de tiempo, dos empresas destacaron por su eficiencia en tiempos de reabastecimiento, con un promedio de 4 días. Respecto al control de almacén, las marcas que lideran en ingresos y salidas son "Sin Marca", HP, Asus, Lenovo, Acer, Apple, y Epson. En cuanto a la adquisición en el almacén, las impresoras tienen el porcentaje más alto de inventario vendido con un 92.49%, seguidas por laptops (91.40%), tablets (86.77%) y celulares (81.96%). Finalmente, en la dimensión de flujo de almacén, productos como software, antivirus y accesorios de oficina presentan una rotación extremadamente lenta, con tasas apenas superiores a 1. Estos resultados mostraron una relación directa y positiva entre la inteligencia de negocios y la gestión de almacén, resaltando que es una herramienta crucial para la toma de decisiones estratégicas en el entorno empresarial moderno.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInteligencia de negociosGestión de almacénPower BiPower PivotToma de decisionesInteligencia de negocios y la gestión de almacén, en la empresa Laptop Pro SAC, Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04