Reynaga Chávez, RusbitaYnca Galvan, SarmelyCayllahua Espinoza, Ana2025-10-092025-10-092025-07https://hdl.handle.net/20.500.14512/1139El presente estudio se propuso como finalidad identificar la relación que existe entre los Juegos Verbales para desarrollar la expresión verbal en infantes de cinco años del centro educativo Educativa Inicial N° 320 Los Ángeles - San Jerónimo – 2023. El método empleado fue cuantitativo naturaleza básica correlacional con diseño no experimental, la muestra fue de 50 infantes; Se usó dos instrumentos para recolectar información: cuestionario para actividades verbales y expresión oral. Los resultados evidencian que el 84% los menores se encuentran en un nivel bajo en el progreso de los juegos verbales, el 16% en desarrollo por lo tanto, el hecho de que una proporción tan significativa de niños estén en un nivel deficiente en el desarrollo de los juegos verbales es alarmante y tiene implicaciones profundas para su futuro desarrollo y bienestar de los infantes, asimismo se evidencian que el 70% los menores se ubican en el nivel deficiente en el desarrollo del lenguaje oral, el 30% aun en desarrollo, por lo tanto, el hecho de que una proporción tan significativa de niños estén en un nivel deficiente en el avance de la expresión verbal es alarmante. Se concluye que existe una correlación entre ambas variables, Rho de Spearman = 0. 821** la cual indica vinculación directa y elevada entre los factores, con una ρ = 0.000 (ρ < 0.05)application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessJuegos verbaleslenguaje oralFonológicosemánticoPragmáticoJuegos verbales para desarrollar el lenguaje oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 320 Los Ángeles - San Jerónimo – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01