Maquera Marón, Silvia VictoriaEscalante Achulli, Mary CarmenCaichihua Nuñez, Ismael2025-04-292025-04-292024-10https://hdl.handle.net/20.500.14512/968Objetivo: Establecer los determinantes sociales de la salud influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay - 2023. Metodología: El estudio empleó el enfoque hipotético-deductivo, explicativo-causal y transversal. La población del estudio consistió en 225 madres con hijos de 1 a 3 años. De esta población, se seleccionaron 89 madres que cumplían con los criterios de inclusión. Las técnicas utilizadas en el estudio fueron entrevistas y análisis de documentos, además de instrumentos como Cuestionario de encuesta y registro de datos clínicos. Resultados: De los niños que recibieron leche materna y fórmulas lácteas, el 77% de ellos desarrolló diarrea aguda. Además, el 51% de los niños que tuvieron diarrea aguda, no recibieron ninguna dosis de la vacuna contra el rotavirus, y el 48% de ellos vive en viviendas que están hacinadas. El 31%de tiene agua potable y el 69% consumen agua de manantes, reservorios y riachuelos. El 28% cuentan con servicios de desagüe y el 72% eliminación las excretas en silos y campo libre. Conclusión: Los determinantes de mayor influencia en las enfermedades agudas en niños fueron incumplimiento de vacunas contra el rotavirus, el hacinamiento, la escasa alimentación a base de lactancia materna exclusiva, el saneamiento básico deficiente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDeterminantes socialesSaludDiarrea agudaNiñosDeterminantes sociales influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03