Cruz Aguilar, OscarBejar Alegría, Steve FrancoisJiménez Chávez, Amy Washimara2025-08-182025-08-182025-06https://hdl.handle.net/20.500.14512/1077La investigación tiene como propósito establecer la asociación entre los juegos tradicionales y el desarrollo de habilidades sociales en la vida cotidiana de infantes de 4 años de la Institución Educativa 277-21 del distrito de Talavera. Se trabajó con una muestra de 30 infantes, empleando como instrumento de recolección de datos fichas de observación, bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y un nivel de alcance explicativo. El estudio se sustentó en el método hipotético-deductivo, y se centró en analizar cómo la aplicación de juegos tradicionales como estrategia didáctica incide en la formación de habilidades sociales, valorando además su componente intercultural. Los juegos seleccionados permitieron fomentar la interacción, la cooperación, el respeto por normas y el reconocimiento del otro como parte del grupo. Los resultados obtenidos revelan un coeficiente de correlación de Spearman de ρ = 0.617, lo cual indica una relación positiva y moderada entre ambas variables. En función de este valor, se concluye que existe una asociación positiva y significativa entre la práctica de juegos tradicionales y el desarrollo de habilidades sociales en la vida cotidiana de los niños estudiados, respaldando el uso pedagógico de los juegos tradicionales como herramienta valiosa en contextos educativos iniciales, resaltando su potencial para contribuir al desarrollo integral de los niños desde una perspectiva intercultural.application/pdfenginfo:eu-repo/semantics/openAccessControl internoContratacionesBienesServiciosSupervisiónControl interno y su influencia en el proceso de contratación de bienes y servicios de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones -Apurímac, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02