Mendoza Chacón, Romy ElizabethChipa Guzmán, YoelHuamani Achaica, Carmen Roxana2025-08-122025-08-122025-01https://hdl.handle.net/20.500.14512/1066El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los costos ambientales en la rentabilidad financiera de las empresas constructoras del distrito de Tamburco, Abancay – 2022. La metodología se circunscribió en enfoque cuantitativo y el método hipotético deductivo, cuyo diseño no experimental se orientó en un nivel o alcance correlacional causal que busca el grado de asociación causal que exista entre las variables de estudio. Asimismo, el tipo de investigación es básica, la cual consistió en recoger datos de la realidad estudiada. Por su parte, la población objetivo consintió 120 contribuyentes dedicados a las obras de construcción, ubicados en el distrito de Tamburco, según registro suministrado por la SUNAT. Los resultados del estudio se sistematizaron y codificaron mediante el programa SPSS, utilizando el estadígrafo de Prueba Rho Pearson en tablas de contingencias y gráficas de dispersión de puntos, los cuales responden a las hipótesis formuladas. Finalmente, en la interpretación de los resultados la prueba de normalidad resultó con parámetros normales en ambas variables. Las conclusiones señalan que, el coeficiente de correlación de Pearson es 0.075 con una significancia de 0.414, lo cual significa que existe una correlación positiva muy débil y no significativa. Por lo tanto, no se puede rechazar la hipótesis nula (Ho), indicando que no hay evidencia suficiente para afirmar que los costos ambientales influyen significativamente la rentabilidad financiera en el contexto analizado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCostos ambientalesCostos de prevenciónCostos de detección ambientalRentabilidad financieraCostos ambientales y su influencia en la rentabilidad financiera en las empresas constructoras del Distrito de Tamburco, Abancay - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02