Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/408
Título : | Violencia contra la mujer asociada al trastorno por consumo del alcohol de esposo y/o pareja Centro Salud Pueblo Joven “Centenario” Abancay 2020 |
Autor : | Choquenaira Hacha, Sara Primera |
Asesor: | Lizárraga Valer, Rosa Evangelina |
Palabras clave : | Violencia;Trastorno;Psicológica;Física;Social;Género;Patrimonial |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad Tecnológica de los Andes |
Resumen : | Objetivo: Determinar la VCM asociada al trastorno por consumo del alcohol de esposo y/o pareja Centro Salud Pueblo Joven “Centenario” Abancay 2020. Metodología: Tipo básico, relacional y no experimental. Población 234 mujeres, muestreo no probabilístico y tamaño de muestra 30 mujeres con violencia por su esposo. Técnicas la encuesta y los instrumentos de medición VCM y trastorno por consumo de alcohol, instrumentos adoptados debidamente con validez y consistencia interna necesaria. Resultados: El 63.3% de mujeres refirieron VF moderada y el 60% de esposos mostraron trastorno de nivel de riesgo moderado. El 43.3% de mujeres refirieron violencia psicológica moderada y el 43.3% esposos mostraron el trastorno de nivel de riesgo moderado. El 76.7% de mujeres refirieron violencia sexual leve y el 70% esposos mostraron trastorno de nivel de riesgo moderado. El 73.3% de mujeres refirieron violencia social moderada y el 66.7% esposos mostraron trastorno de nivel de riesgo moderado. El 50% de mujeres refirieron violencia de género moderada y 50% esposos mostraron trastorno de nivel de riesgo moderado. El 60% de mujeres refirieron violencia patrimonial leve y el 56.7% esposos mostraron trastorno de nivel de riesgo moderado. Prueba de normalidad de Shapiro- Wilk distribución no normal, estadística no paramétrica Tau_b de Kendall y Spearman. Conclusiones: La VF, psicológica, sexual, social y patrimonial contra la mujer no se asocian al trastorno por consumo del alcohol de esposo. Excepto violencia de género. |
URI : | https://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/408 |
Aparece en las colecciones: | Escuela Profesional de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Violencia contra la mujer-Choquenaira Hacha, Sara P.pdf | 1.77 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons