Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/429
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Malpartida Valderrama, Kelly | es_ES |
dc.contributor.author | Lizarzaburu Delgado, Pedro Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Yucra Andrade, Flor Rosario | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-12-21T17:08:41Z | - |
dc.date.available | 2022-12-21T17:08:41Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/429 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo relacionar el Estrés y el bruxismo frente a los protocolos de bioseguridad en la pandemia del COVID-19 en colaboradores de la clínica O2 MEDICAL NETWORK Cusco 2022. Materiales y Métodos, se realizó un estudio correlacional, trasversal y prospectivo. La población estuvo constituida por 100 colaboradores y la muestra por 80 colaboradores de la Clínica O2 Medical Network Cusco, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión para la recolección de datos, la técnica de recolección de datos fue a través de cuestionario y ficha de recolección de datos. Resultados, se pudo verificar que la mayor parte de colaboradores evaluados mostró un grado moderado de estrés, siendo estos un 71,3%, con bajo grado de estrés 27,5%, y el grado alto estrés el 1,3%, en relación al bruxismo un grado moderado, alcanzando el 76,3%, con grado leve de bruxismo el 22,5%, y el grado severo de bruxismo el 1,3% de los colaboradores. Conclusiones, de acuerdo con los resultados tenemos que se pudo verificar que la mayor parte de colaboradores evaluados mostró un grado moderado de estrés, siendo estos un 71,3% (57), El siguiente grupo mayoritario es el de colaboradores con bajo grado de estrés; alcanzando un porcentaje de 27,5% (22), y en el último grupo que corresponde al grado alto de estrés se verifico sólo un caso, siendo el 1,3% (1) de los colaboradores | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de los Andes | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Estrés | es_ES |
dc.subject | Bruxismo | es_ES |
dc.subject | Bioseguridad | es_ES |
dc.subject | Pandemia | es_ES |
dc.title | Estrés y bruxismo frente a los protocolos de bioseguridad en la pandemia del COVID 19 en colaboradores de la Clínica O2 Medical Network Cusco 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.program | Regular | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0002-3832-3898 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Camacho Salcedo, Arturo | es_ES |
renati.juror | Soria Serrano, Sonia Margot | es_ES |
renati.juror | Meza Salcedo, Rocío | es_ES |
renati.advisor.dni | 41889928 | - |
renati.author.dni | 72177428 | - |
Aparece en las colecciones: | Escuela Profesional de Estomatología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Estrés y bruxismo frente a los protocolos de bioseguridad-Lizarzaburu Delgado, Pedro A, Yucra Andrade.pdf | 3.09 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons