Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/462
Título : | Relación entre la distancia de los ápices radiculares de molares superiores con el piso del seno maxilar en pacientes de 15 a 60 años en Radiografías Panorámicas del Cercado de Abancay 2020 |
Autor : | Estrada Altamirano, Keyna Stefanny Ocampo Aguilar, Roxana Elizabeth |
Asesor: | Batallanos Barrionuevo, Orlando Fred |
Palabras clave : | Radiografía panorámica;Radicular;Molares;Seno maxilar |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad Tecnológica de los Andes |
Resumen : | La distancia de los ápices radiculares de los dientes posterosuperiores y el seno son de interés para el clínico, por eso realizamos la siguiente investigación. Objetivo: Identificar la relación entre la distancia de los ápices radiculares de molares superiores con el piso del seno maxilar en pacientes de 15 a 60 años en radiografías panorámicas del cercado de Abancay 2020. Materiales y Métodos. Estudio no experimental, transversal y prospectivo. Realizado en 151 radiografías panorámicas en el Centro de Radiodiagnóstico CEIMAX. Los datos se registraron en una ficha diseñada para este estudio. Resultados: En la población evaluada, la relación entre el seno maxilar y los ápices radiculares fue predominante, el 65,1% los ápices proyectados en la cavidad sinusal y el 10,1% tiene el ápice en contacto con borde cortical. Según dentadura: pieza 1,6 predominante el 66,9% los ápices proyectados en la cavidad sinusal y el 7,9% el ápice está en contacto con el borde cortical. Pieza 1.7, el 62,9% los ápices proyectados en la cavidad sinusal, el 11,3% el ápice está en contacto con el borde cortical. Pieza 2.6, el 68,2% los ápices proyectados en la cavidad sinusal y el 9,3% el ápice está en contacto con el borde cortical del seno. Pieza 2.7, el 62,3% los ápices proyectados en la cavidad sinusal y el 11,9% el ápice está en contacto con el borde cortical del seno. Conclusión: Existe relación entre el seno maxilar y los ápices radiculares de las molares superiores. |
URI : | https://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/462 |
Aparece en las colecciones: | Escuela Profesional de Estomatología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Relación entre la distancia de los ápices radiculares-Estrada Altamirano, Keyna S;Ocampo Aguilar, Roxana E.pdf | 2.35 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
Formulario de Autorización-Keyna S. Estrada Altamirano; Roxana E. Ocampo Aguilar.pdf Restricted Access | 826.56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | |
Turnitin-Keyna S. Estrada Altamirano; Roxana E. Ocampo Aguilar.pdf Restricted Access | 13.21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons