Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/488
Título : | Actitud hacia la automedicación correlacionada a calidad de vida estudiantes de enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2021 |
Autor : | Medina Olivera, Korayma Vásquez Aragón, Daniela Katherine |
Asesor: | Contreras Merino, Rómulo |
Palabras clave : | Actitud hacia la automedicación;Calidad de vida;Estudiantes de enfermería |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad Tecnológica de los Andes |
Resumen : | Objetivo: Determinar la actitud hacia la automedicación correlacionada a la calidad de vida. Metodología: Siendo una investigación básica, relacional y no experimental. Población 1543, población de estudio 168, muestra 118 estudiantes de enfermería y muestreo probabilístico simple. Técnicas para actitud hacia la automedicación y calidad de vida la psicometría y los instrumentos de medición las escalas con validez y consistencia interna requeridas, unificado por cuestiones de facilidad para los participantes y denominada encuesta en línea. Resultados: Descriptivos. El 38.1% expresaron actitud negativa a la automedicación y de las cuales, el 25.4% señalaron buena calidad de vida. El 38.1% refirieron actitud negativa hacia la automedicación, el 35.6% actitud positiva hacia la automedicación y el 26.3% actitud neutra hacia la automedicación. El 59.3% refirieron regular calidad de vida, el 39% buena calidad de vida y el 1.7% deficiente calidad de vida. Inferenciales: El 45.8% expresaron actitud negativa a la automedicación y regulación de emociones negativas y de las cuales, el 32.2% señalaron buena calidad de vida. El 42.4% expresaron actitud negativa a la automedicación basada en pares y publicidad y de las cuales, el 25.4% señalaron buena calidad de vida El 37.2% expresaron actitud neutra a la automedicación por decisión propia y de las cuales, el 20.3% señalaron regular calidad de vida. Forma de resultados finales: tablas y gráficos y probabilidades. Estadística no paramétrica: Conocimiento de la población no requerida, distribución probabilístico arbitrario y Rho de Spearman. Conclusión: Logramos demostrar una correlación negativa media entre la actitud hacia la automedicación y calidad de vida. |
URI : | https://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/488 |
Aparece en las colecciones: | Escuela Profesional de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Actitud hacia la automedicación correlacionada-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf | 2.38 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
Formulario de Autorizaión-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf | 840.62 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
Turnitin-Medina Olivera, Korayma; Vásquez Aragón, Daniela K..pdf | 11.23 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons