Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/520
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLipa Cahuana, Rocíoes_ES
dc.contributor.authorPeceros Cartolin, Percyes_ES
dc.contributor.authorMelendez Vargas, José Enriquees_ES
dc.date.accessioned2023-06-14T15:31:04Z-
dc.date.available2023-06-14T15:31:04Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/520-
dc.description.abstractCon el objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas de bioseguridad del personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Sub Regional Andahuaylas, empezó la investigación. Su contenido, se distingue por ser básico, relacional, transversal y no experimental; donde se trabajó con 60 enfermeras(ros) que representaron el 65% y técnicos(as) en enfermería el 35%, cuya edad media fue de 38 años respectivamente, de los cuales 25% fueron hombres y 35% mujeres; destacando en su gran parte, la soltería con 53,3%; así como el tiempo de servicios profesionales prestados a la institución de 7 años a más, con 36,7% por medio de encuestas disgregadas en dos tramos. Resultados: Descriptivamente se halló un nivel de conocimientos óptimo acerca de la bioseguridad; en su gran mayoría, alcanzado el 41,7% de participación y un nivel de prácticas de bioseguridad, excelente, en su gran mayoría, alcanzado el 43,3% de participación. Conclusiones: Se halló relación entre el conocimiento de la bioseguridad y las prácticas de bioseguridad de nivel moderado y positivo con Rho de 0,546**. Consiguientemente, es posible concluir de manera general que, a medida que mejoren los conocimientos acerca de la bioseguridad, mejorarán también, las prácticas de bioseguridad y lo propio ocurriría en un escenario adverso.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectConocimientoes_ES
dc.subjectPrácticas de bioseguridades_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectServicio de emergenciaes_ES
dc.titleNivel de conocimiento y prácticas de bioseguridad del personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Sub Regional Andahuaylas, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencia de la Saludes_ES
thesis.degree.programRegulares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-7671-5585es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorSerrano Utani, Juana Reginaes_ES
renati.jurorQuispe Rivas, Reyna Irises_ES
renati.jurorPérez Ccasa, María Elenaes_ES
renati.advisor.dni41407681-
renati.author.dni70195780-
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Enfermería



Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons