Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/538
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMalpartida Valderrama, Kellyes_ES
dc.contributor.authorValenzuela Caballero, Jhurguen Andrées_ES
dc.contributor.authorLa Torre Cuellar, Estela Guadalupees_ES
dc.date.accessioned2023-07-10T15:35:19Z-
dc.date.available2023-07-10T15:35:19Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/538-
dc.description.abstractEl objetivo principal es evaluar y comparar efectividad y precisión de ambas técnicas en la obtención de impresiones queiloscópicas para su posterior análisis en participantes de vaso de leche, Abancay 2022 con las Técnica Suzuki Tsuchihashi y Renaud. En el desarrollo del estudio, se seleccionó muestra de participantes de programa "Vaso de Leche" del distrito Abancay. Se aplicaron Técnica de Suzuki Tsuchihashi y Técnica Renaud para obtener impresiones queiloscópicas de alta calidad. Se recopilaron datos relacionados con la calidad de las impresiones, la claridad de los patrones dactilares capturados y la facilidad de uso de cada técnica. Posteriormente, hizo análisis comparativo de resultados en términos de precisión y eficacia. Durante el estudio, se observó que ambas técnicas de impresiones queiloscópicas mostraron resultados prometedores en la obtención de patrones dactilares de calidad. Sin embargo, se identificaron diferencias significativas en cuanto a la facilidad de uso y la eficiencia de cada técnica. Estos hallazgos proporcionan información relevante para los profesionales del campo forense y contribuyen al avance de las técnicas de identificación biométrica y análisis de huellas dactilareses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEstudio comparativoes_ES
dc.subjectTécnicases_ES
dc.subjectImpresioneses_ES
dc.titleEstudio comparativo de dos técnicas de impresiones queiloscópicas en participantes del vaso de leche del distrito de Abancay, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.programRegulares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3832-3898es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
renati.jurorCamacho Salcedo, Arturoes_ES
renati.jurorTineo Tueros, Mirella Pamelaes_ES
renati.jurorHolgado Flores, Franshescaes_ES
renati.advisor.dni41889928-
renati.author.dni75917770-
renati.author.dni70112231-
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Estomatología



Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons