Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/573
Título : | Prácticas de estilos de vida y nivel de glucemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que acuden al consultorio externo de endocrinología programa de diabetes del Hospital Regional del Cusco, enero – julio, 2022 |
Autor : | Alvarez Acosta, Jaquelin Huaman Quispe, Alex Magayane |
Asesor: | Anchari Oblitas, Yuliza Francesca |
Palabras clave : | Diabetes mellitus;Endocrinología;Estilos de vida;Glucemia;Hábitos nutricionales |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad Tecnológica de los Andes |
Resumen : | Objetivo: determinar las prácticas de estilos de vida y nivel de glucemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que acuden al consultorio externo de endocrinología programa de diabetes del Hospital Regional del Cusco, enero – julio, 2022. Metodología: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, corte transversal cuya población es182 y muestra de 124 pacientes. Instrumento utilizado: cuestionario IMEVID y una ficha de registro de análisis documentario de historias clínicas. Resultados: Para la hipótesis general se obtuvo el valor de p=0,000 rechazando la H0 y en rs= -,773, indicando una correlación negativa muy fuerte. Para las hipótesis especificas los resultados fueron: niveles de glucemia: valor de p= 0,000 y la chi-cuadrado nos da un valor de 63,114 evidenciando niveles glucémicos significativamente altos; en las correlaciones por dimensiones con nivel de glucemia (rho de Spearman) se halló: hábitos nutricionales; el valor p=0,000 que es = 0,05 con el rs= -, 747. Actividad física: resultó un valor p=0,000 que es = 0,05 con rs= -, 776. Hábitos nocivos: el valor p=0,000 que es = 0,05 con el rs=-,751. Adherencia terapéutica: p valor = 0,000 es = 0,05 con el rs= -, 759. Todas indican una correlación negativa muy fuerte; Conclusión: se verifica que se sigue manteniendo estilos de vida no saludables con predominio aún en poco saludable, prestar atención y servicios adecuados para poder conseguir que se practique estilos de vida saludables que mejoren y prevengan complicaciones. |
URI : | https://repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/573 |
Aparece en las colecciones: | Escuela Profesional de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Prácticas de estilos de vida_Alvarez Acosta_Jaquelin_Huaman Quispe_Alex.PDF | 1.46 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
Formulario de Autorización_Alvarez Acosta_Jaquelin_Huaman Quispe_Alex.pdf Restricted Access | 1.64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | |
Turnitin_Alvarez Acosta_Jaquelin_Huaman Quispe_Alex.pdf Restricted Access | 28.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons