Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alvarez Acosta, Jaquelin"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prácticas de estilos de vida y nivel de glucemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que acuden al consultorio externo de endocrinología programa de diabetes del Hospital Regional del Cusco, enero – julio, 2022
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2023) Alvarez Acosta, Jaquelin; Huaman Quispe, Alex Magayane; Anchari Oblitas, Yuliza Francesca
    Objetivo: determinar las prácticas de estilos de vida y nivel de glucemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que acuden al consultorio externo de endocrinología programa de diabetes del Hospital Regional del Cusco, enero – julio, 2022. Metodología: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, corte transversal cuya población es182 y muestra de 124 pacientes. Instrumento utilizado: cuestionario IMEVID y una ficha de registro de análisis documentario de historias clínicas. Resultados: Para la hipótesis general se obtuvo el valor de p=0,000 rechazando la H0 y en rs= -,773, indicando una correlación negativa muy fuerte. Para las hipótesis especificas los resultados fueron: niveles de glucemia: valor de p= 0,000 y la chi-cuadrado nos da un valor de 63,114 evidenciando niveles glucémicos significativamente altos; en las correlaciones por dimensiones con nivel de glucemia (rho de Spearman) se halló: hábitos nutricionales; el valor p=0,000 que es = 0,05 con el rs= -, 747. Actividad física: resultó un valor p=0,000 que es = 0,05 con rs= -, 776. Hábitos nocivos: el valor p=0,000 que es = 0,05 con el rs=-,751. Adherencia terapéutica: p valor = 0,000 es = 0,05 con el rs= -, 759. Todas indican una correlación negativa muy fuerte; Conclusión: se verifica que se sigue manteniendo estilos de vida no saludables con predominio aún en poco saludable, prestar atención y servicios adecuados para poder conseguir que se practique estilos de vida saludables que mejoren y prevengan complicaciones.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback