Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ccallo Cusi, Yohan Carlos"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio comparativo de la efectividad del Soccomporo (Corryocactus ayacuchoensis R.), Molle (Schinus molle L.) y Chicle pupa (Ligaria cuneifolia R.) como coagulantes naturales frente al sulfato de aluminio en la remoción de parámetros físico-químicos en el tratamiento primario del agua, con muestras del río Yanamayo del distrito Poroy de la Provincia Cusco 2024
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2025-01) Ccallo Cusi, Yohan Carlos; Pauccara Alderete, Frank Clinton; Pozo Gonzales, José Salustio
    Una de las principales problemáticas de nuestra actualidad abarca el tema del agua, por ende, la investigación tiene como objetivo evaluar la efectividad del Soccomporo, Molle y Chicle pupa, como coagulantes naturales frente al sulfato de aluminio en la remoción de parámetros fisicoquímicos, en el tratamiento primario del agua con muestras del río Yanamayo. Se tomó la metodología de Pastrana para obtener los coagulantes naturales, se recolectaron 7kg del fruto del Soccomporo, 350g de resina de Molle y 300g del fruto del Chicle, que fueron secados, triturados y almacenados en bolsas de Polietileno con cierre hermético, la toma de muestra del agua residual fue de 1L (enviado a laboratorio acreditado por INACAL) y 20L para el trabajo de experimentación, se empleó un muestreo simple no probalístico basados en el protocolo N°010-2016-ANA, las dosificaciones fueron 25, 40, 55, 70, 85 y 100mg/l a una concentración del 2% de acuerdo a un criterio analítico y el sulfato de aluminio empleado en 3 diferentes aplicaciones. Los resultados en pH fueron aguas ligeramente más alcalinas con ambos coagulantes; el color logró 74% con tratamiento natural y 87% con el sulfato; la turbiedad fue 87% con lo natural y 97% con el inorgánico, finalmente para los SDT las plantas lograron el 1.2% y el inorgánico 0.5%. Concluyendo que los coagulantes naturales logran un 89% de efectividad, frente al 97% del sulfato de aluminio en la remoción de los parámetros fisicoquímicos de las muestras de agua del río Yanamayo, resaltando la inocuidad del tratamiento natural.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback