Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ccorimanya Crispin, Jackeline Yadira"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Eficiencia de la aplicación de un Sistema de Vermifiltro en el tratamiento de aguas residuales provenientes del camal Cusco, Distrito de San Jerónimo 2023
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-09) Ccorimanya Crispin, Jackeline Yadira; Elorrieta Fernandez, Patricia Marilya; Ambia Vasquez, Edy
    El Camal Municipal del Cusco es una entidad de administración pública, el cual tiene un inadecuado tratamiento para sus aguas residuales, enfrentando altas cargas contaminantes, requiriendo un tratamiento eficaz el cumplimiento de los estándares ambientales El estudio tuvo como objetivo determinar la eficiencia del sistema de vermifiltro para reducir la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) de las aguas residuales municipales del Cusco. La metodología implico la instalación de doce reactores, cada uno compuesto por cuatro capas: humus con lombrices Eisenia foetida, aserrín, arena gruesa y grava natural. Las aguas residuales se filtraban a través de estos sistemas, dando como resultado aguas residuales tratadas. La eficiencia se evaluó analizando parámetros fisicoquímicos de afluente y efluente cada 24 horas durante 120 horas. La prueba central demostró una reducción del 86,84% en la DBO5, lo que indica una eficiencia del vermifiltro. Las condiciones óptimas fueron: caudal de 10 ml, tiempo de retención de 120 horas y 300 lombrices. Por otro lado, se recomienda Incentivar la adecuada disposición final y manejo de las aguas residuales del Camal Municipal del Cusco, a través de una canalización a la red de alcantarillado para prevenir la descarga de estas aguas al cuerpo de agua natural. Se debe continuar realizando investigaciones sobre el tratamiento de aguas residuales de camales, ya que en la mayoría de sus componentes son orgánicos y podrían ser aprovechados
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback