Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chinchay Anaya, Wilber"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comportamiento de dietas alimenticias en el engorde de cuyes post destete en el centro de investigación y producción Santo Tomas – Abancay
    (2023) Chinchay Anaya, Wilber; Acosta Valer, Ely Jesús
    El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes dietas alimenticias en el engorde de cuyes después del destete. Se utilizó un Diseño Completamente Aleatorizado (DCA) con 4 tratamientos y 3 repeticiones, lo que dio un total de 12 unidades experimentales. Cada grupo experimental estuvo compuesto por 3 cuyes machos de la raza Perú. Los tratamientos evaluados fueron dietas de alfalfa (T1), huancho (T2), huancho + concentrado (T3) y huancho + cogollo de caña de azúcar (T4). Los resultados mostraron el tratamiento Huancho + Concentrado resultó superior alcanzando una ganancia de peso semanal de 74.21 gramos, mientras que las ganancias de peso semanal con valores de 61.31 g, 59.11 g, y 56.57 g se debieron a los tratamientos Huancho + Cogollo de caña de azúcar, Huancho y Alfalfa respectivamente. En cuanto a la conversión alimenticia, medida de la eficiencia en la conversión de alimento en masa corporal, se observó la mejor conversión alimenticia se alcanzó con la alimentación a base de alfalfa con 9.23 seguido por Huancho con 8.65 luego Huancho + cogollo de caña de azucar alcanzando una eficiencia de 8.17 y finalmente Huancho + concentrado con 4.62; Como conclusión, se determinó que la dieta alimenticia a base de Huancho + concentrado es viable y puede ser utilizada como alimento en la crianza tecnificada de cuyes. En cuanto a la rentabilidad económica, los resultados de los tratamientos T1, T2, T3 y T4 oscilan entre S/.12.53, S/. 10.87, S/.11.89 y S/. 10.87 soles, siendo la mejor opción el tratamiento con Huancho
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback