Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Coronel Gonzales, Susan Kelly"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la calidad de los bosques de ribera de la microcuenca del río Mariño de la Provincia de Abancay – Apurímac, 2017
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2018) Hoyos Miranda, Dany Flor; Coronel Gonzales, Susan Kelly; Castro López, Cesar Rubén; Valenzuela Trujillo, Jaime José
    Esta investigación se elaboró en la Microcuenca Mariño, la ubicación geográfica en metros sobre el nivel del mar varía entre 1600 msnm en el punto más bajo, hasta 5250 msnm en sus nacientes, cuya naciente se encuentra en la parte alta de los cerros de la Microcuenca, ubicado en los distritos de Abancay y Tamburco, provincia de Abancay de la región Apurímac con un área total de 284.7 Km2. El área de estudio comprende las quebradas Rontoccocha, Puruchaca, Colcaque y el rio Mariño principales cauces de la Microcuenca con una longitud de estudio de 12 Km. Donde el área presenta el mayor uso de suelo agrícola y en pequeñas proporciones son de uso forestal. Sin embargo, no cuenta con información en relación a la aptitud de los bosques ubicados en la ribera, que este trabajo determina utilizando un índice llamado QBR. Como se mencionó anteriormente para valorar la aptitud de los bosques en el borde de la ribera se utilizó la metodología del índice QBR, con el cual se valoró y determino la calidad del bosque de ribera de la microcuenca Mariño, para ello fue necesario evaluar los cuatro apartados o bloques que conforman el índice: el porcentaje de cobertura vegetal, la organización de la cubierta vegetal, la aptitud de la cobertura vegetal, así como el nivel de variación del canal fluvial. Al conjunto de estos bloques se le valoró entre 0 a 25, de tal modo que la evaluación resultante de los cuatro apartados puede fluctuar entre los valores de 0 a 100. El objetivo principal de la disertación fue: Evaluar la calidad de los bosques de ribera de la microcuenca del río Mariño, de la provincia de Abancay – Apurímac, año 2017, y los objetivos específicos fueron: Analizar el grado de cobertura de la vegetación de ribera de la microcuenca del río Mariño, describir la estructura de la cubierta vegetal de la microcuenca, analizar la calidad de la cubierta vegetal de la microcuenca y descubrir el estado natural de la geomorfología del conducto de los ríos de la microcuenca. El análisis de los cuatro apartados del índice QBR se aplicaron tomando 12 estaciones ubicadas a lo largo de la Microcuenca: Cuenca alta (4 estaciones), cuenca media (4 estaciones) y cuenca baja (4 estaciones) en las quebradas Rontoccocha, Puruchaca, Colcaque y el rio Mariño la aplicación de la metodología se llevó acabo entre los meses enero a marzo del 2018. Dando como resultado que los bosques de ribera de la parte alta de la Microcuenca Mariño se encuentran en buen estado de conservación es decir estado natural, los bosques de ribera de la cuenca media se encuentran en un estado de conservación deficiente y los bosques de ribera de la cuenca baja se encuentran en estado de mala calidad presentan degradación extrema. Esto evidencia que el índice QBR es sensible a disturbios tanto de origen natural como provocados por el hombre, por lo que constituye una herramienta útil para calificar de manera rápida y efectiva la calidad de los bosques de ribera de la microcuenca. A su vez, el índice QBR mostró ser una herramienta valiosa a la hora de realizar una calificación rápida de las condiciones de los bosques de ribera en la ecorregión serranía esteparia, este índice puede ser utilizado, para realizar monitoreo constante de los bosques y de su calidad.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback