Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuellar Loaiza, Julio Cesar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia del curado en la resistencia a la compresión del concreto preparado con cemento portland tipo I y cemento puzolánico tipo IP en la ciudad de Abancay – Apurímac
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2017) Cuellar Loaiza, Julio Cesar; Sequeiros Arone, Walker; Acosta Valer, Hugo Virgilio
    El presente proyecto de investigación tiene por objetivo demostrar la influencia que tiene el curado en el concreto para lo cual se sometieron a tres condiciones diferentes (sumergido completamente ASTM C31, curado por norma ASTM C150 y ASTM C525, muestra sometida a la intemperie); para el inicio de la investigación se realizó un estudio de materiales de las distintas canteras que producen agregados y proveen a la ciudad de Abancay como son: • Cantera del sr. Aymituma • Cantera del sr. Quispe • Cantera del sr. Ballón • Cantera del sr. Gamarra Realizando el análisis granulométrico del agregado fino y del agregado grueso de cada una de las canteras, se pudo determinar que aquellos agregados que estaban entre los parámetros exigidos por la norma fueron lo provenientes de las siguientes canteras: • Agregado fino – cantera del sr. Aymituma • Agregado grueso – cantera del sr. Gamarra Con los agregados seleccionados y descritos líneas arriba, se realizó la preparación de los moldes de concreto, los cuales fueron elaborados con el fin de realizar ensayos de compresión, durante la preparación de los moldes de concreto se utilizaron dos tipos de cementos (cemento portland tipo I y cemento puzolánico tipo IP) para poder apreciar el comportamiento que presenta cada uno frente a dos condiciones climáticas diferentes de la ciudad de Abancay (templado – moderadamente lluvioso) y la localidad de Pachachaca: (cálido – templado). Las muestras obtenidas, fueron sometidas a pruebas de compresión a diferentes edades para poder hacer un control más adecuado de la resistencia obtenida y realizar las respectivas comparaciones de las tres condiciones de curado. XV Las condiciones de curado planteadas en esta investigación fueron de tres distintas formas; el primero será como normalmente se hace en los laboratorios, curados en pozos de agua sumergidos luego de ser desmoldados hasta la edad en que se harán las roturas; el segundo método de curado será a través del riego cada cierto tiempo como normalmente se hace en cualquier tipo de obra y por último el tercer tipo será dejado a la intemperie. Finalmente se realizan los gráficos y las tablas además de los protocolos en los que se muestran las variaciones que se producen de acuerdo a la condición de curado, el tipo de cemento y el tipo de clima, analizando el comportamiento de cada uno de ellos.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback