Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Garcia Llico Gladys"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe en el centro poblado de Cotaruse, Aymaraes-Apurímac 2023
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2025-02) Garcia Llico Gladys; Acosta Valer Hugo Virgilio
    Esta investigación analiza la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del emplazamiento urbano de Cotaruse, con el objetivo de obtener el nivel de vulnerabilidad sísmica aplicando el método multicriterio de Saaty analizando las dimensiones: Estabilidad de los muros, Configuración de vivienda, Condición de los materiales empleados y Suelo de cimentación, basándose en lo establecido por la Norma Técnica E.080 del RNE. Se ha evaluado un total de 67 viviendas de adobe utilizando fichas de observación y reporte, el trabajo de campo consistió en observar, tomar medidas y dibujar la distribución de la vivienda en planta y elevación. La metodología de esta investigación es descriptiva, el diseño de investigación es no experimental – transversal, nivel de investigación Aplicada, cuantitativo. Los resultados señalan que el 9% de las viviendas tienen vulnerabilidad alta, en tanto el 91% tienen vulnerabilidad media y ninguna vivienda tiene vulnerabilidad baja. La densidad de muros es el parámetro más incidente en los resultados, respecto a ello se obtuvo que el 9% de viviendas presenta una densidad de muros menor al 8% y el 10% igual al 8% de densidad sugerido por la norma. En conclusión, la tesis, contribuye al conocimiento de la vulnerabilidad de las viviendas de adobe ubicadas en climas altoandinos, previendo mejorar el diseño de las viviendas para reducir la vulnerabilidad sísmica. Se recomienda dar mantenimiento a las viviendas, señalar o demoler las viviendas abandonadas ya que se considera un peligro para los transeúntes.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback