Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huamantingo Tello, Juan Antonio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del crecimiento de plantines de dos variedades de arándano (Vaccinium corymbosum l.) en tres pisos altitudinales a condiciones de vivero en Abancay - Apurímac
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2016) Huamantingo Tello, Juan Antonio; Marrufo Montoya, Rosa Eufemia
    El cultivo de arándano (Vaccinium corymbosum L.) pertenece a la familia: Ericaceae de origen norteamericano, sobre este cultivo la información en el Perú es mínima, esto debido a que solo existe datos básicos registrados en viveros del país, como Lima, Cañete, Ica, y Arequipa, por el hecho que es un cultivo nuevo y alternativo. La fase de crecimiento y adaptación en campo definitivo, el proceso crucial para la implementación de una nueva variedad, teniendo a favor propiedades antioxidantes que elevan su demanda en el mercado internacional. El objetivo de esta investigación es evaluar el crecimiento de dos variedades de plantines arándano, en condiciones de vivero en tres pisos altitudinales en la ciudad de Abancay. Se evaluó el comportamiento fenológico de los 96 plantines mediante altura de la planta y número de brotes a 1950, 2520 y 2980 msnm, realizadas cada fin de mes. La prueba de hipótesis fue que los plantines de arándano, varían en su comportamiento fenológico y son diferentes de una a otra variedad en cada piso altitudinal, influyendo en su crecimiento a condiciones de vivero. Siendo como resultado la siguiente: Zona Alta 2980msnm. (Var. Biloxi frente a la Var. Duke) CRECIMIENTO: 0.000 = ES ALTAMENTE SIGNIFICATIVO BROTE: 0.0002 = ES ALTAMENTE SIGNIFICATIVO La zona A, si tiene significancia quiere decir que afecta o influye la altitud en el crecimiento entre las dos variedades, mientras que el número de brotes también es afectado por la altitud. Estos resultados son a través de la prueba de hipótesis con el análisis estadístico correspondiente. (Ver pág. 47) Zona Media 2520msnm. (Var. Biloxi frente a la Var. Duke) CRECIMIENTO: 0.008 = ES ALTAMENTE SIGNIFICATIVO BROTE: 0.0001 = ES ALTAMENTE SIGNIFICATIVO La zona B, si tiene significancia quiere decir que afecta o influye la altitud en el crecimiento entre las dos variedades, mientras que el número de brotes también es afectado por la altitud. Estos resultados son a través de la prueba de hipótesis con el análisis estadístico correspondiente. (Ver pág. 47) Zona Baja 1950msnm. (Var. Biloxi frente a la Var. Duke) CRECIMIENTO: 0.735 = NO ES SIGNIFICATIVO BROTE: 0.0000 = ES ALTAMENTE SIGNIFICATIVO La zona C, no tiene significancia quiere decir no afecta o influye la altitud en el crecimiento entre las dos variedades, mientras que el número de brotes si es afectado por la altitud. Estos resultados son a través de la prueba de hipótesis con el análisis estadístico correspondiente. (Ver pág. 47) Los datos presentados son los resultados de la última muestra tomada al finalizar la investigación en el cuarto y último mes.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback