Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ocampo Aguilar, Roxana Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre la distancia de los ápices radiculares de molares superiores con el piso del seno maxilar en pacientes de 15 a 60 años en Radiografías Panorámicas del Cercado de Abancay 2020
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2022) Estrada Altamirano, Keyna Stefanny; Ocampo Aguilar, Roxana Elizabeth; Batallanos Barrionuevo, Orlando Fred
    La distancia de los ápices radiculares de los dientes posterosuperiores y el seno son de interés para el clínico, por eso realizamos la siguiente investigación. Objetivo: Identificar la relación entre la distancia de los ápices radiculares de molares superiores con el piso del seno maxilar en pacientes de 15 a 60 años en radiografías panorámicas del cercado de Abancay 2020. Materiales y Métodos. Estudio no experimental, transversal y prospectivo. Realizado en 151 radiografías panorámicas en el Centro de Radiodiagnóstico CEIMAX. Los datos se registraron en una ficha diseñada para este estudio. Resultados: En la población evaluada, la relación entre el seno maxilar y los ápices radiculares fue predominante, el 65,1% los ápices proyectados en la cavidad sinusal y el 10,1% tiene el ápice en contacto con borde cortical. Según dentadura: pieza 1,6 predominante el 66,9% los ápices proyectados en la cavidad sinusal y el 7,9% el ápice está en contacto con el borde cortical. Pieza 1.7, el 62,9% los ápices proyectados en la cavidad sinusal, el 11,3% el ápice está en contacto con el borde cortical. Pieza 2.6, el 68,2% los ápices proyectados en la cavidad sinusal y el 9,3% el ápice está en contacto con el borde cortical del seno. Pieza 2.7, el 62,3% los ápices proyectados en la cavidad sinusal y el 11,9% el ápice está en contacto con el borde cortical del seno. Conclusión: Existe relación entre el seno maxilar y los ápices radiculares de las molares superiores.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback