Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ortiz Altamirano, Fabiola"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores de riesgo asociados al consumo de bebidas alcohólicas en escolares de tercero a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Agropecuario N°8 - Andahuaylas 2024
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2025-06) Huarhuachi Pillaca, Marilyn; Ortiz Altamirano, Fabiola; Benites Altamirano, Aquilino
    La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociados al consumo de bebidas alcohólicas en escolares de tercero a quinto grado de secundaria Institución Educativa Agropecuario N°8 - Andahuaylas 2024. Este estudio refleja un diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, donde participaron 204 escolares a través del Test de trastornos por consumos de alcohol (AUDIT) y del cuestionario de factores psicosociales asociadas al consumo de bebidas alcohólicas. Resultados: Los datos obtenidos muestran que 87.3% de los escolares (tercero a quinto de secundaria) presentan algún grado de riesgo asociado al consumo de alcohol, siendo este porcentaje en su mayor parte de intensidad mediana de riesgo con 71.6% y alta con 15.7% y solo el 12.7% se encuentra en bajo riesgo. Por otro lado, el 31.4% de los encuestados reportan un consumo sin riesgo, mientras que, 61.8% tiene un consumo de riesgo y 6.9% un consumo perjudicial. Esto sugiere que más de dos tercios de la población están expuestos a riesgos asociados con el alcohol, lo que potencialmente puede generar consecuencias graves para la salud pública más adelante. Conclusión: La prueba estadística Chi-cuadrado muestra asociaciones significativas estadísticamente, entre los múltiples factores de riesgo y el consumo de alcohol. Los factores personales demuestran la mayor asociación significativa (χ²=22.647, p<0.001). Los factores sociales, familiares, educativos presentan una asociación significativa con (χ²=13.735, p=0.008), (χ²=9.503, p=0.049) y (χ²=11.388, p=0.022) respectivamente.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback