Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Paredes Catalan, Yolanda Candy"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de las precipitaciones máximas en el nivel de peligro generado por flujos hiperconcentrados aplicando el modelo FLO-2D en la quebrada de Sahuanay, distrito de Tamburco, Abancay, Apurímac, 2021
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-09) Paredes Catalan, Yolanda Candy; Vásquez Ramírez, Abbon Alex
    Las fuertes lluvias provocan deslizamientos de tierra e inundaciones, representando serias amenazas naturales, especialmente en áreas montañosas, este es el caso de la quebrada Sahuanay ubicada en el sureste de Perú, siendo un área propensa a flujos hiperconcentrados debido a la elevada frecuencia e intensidad de precipitaciones. El objetivo principal es relacionar las precipitaciones máximas y el nivel de peligro que generan estos flujos. Para ello, se utilizó el modelo FLO-2D, datos hidrometeorológicos, geológicos y un modelo digital de elevación (DEM). Las precipitaciones máximas de 24 horas se ajustaron a una distribución Gamma 3 Parámetros, generando curvas Intensidad, duración y frecuencia (IDF) y hietogramas de precipitación de diseño. Se calcularon caudales líquidos máximos, considerando números de curvas (CN = 71 y CN = 75) para distintos periodos de retorno de 2, 5, 10, 25, 50, 100, 200, 500 y 1000 años. Los resultados mostraron caudales máximos por estos flujos hiperconcentrados hasta 130 m³/s y 168 m³/s; áreas de amenaza hasta 58.33% y 60.13% con velocidades máximas hasta 9.13 m/s y 9.83 m/s para CN=71 y CN=75 respectivamente. La correlación de Pearson reveló una relación significativa entre las precipitaciones máximas y los niveles de peligro en áreas de amenaza, velocidades y caudales máximos presentaron coeficientes cercanos a 1, destacando una correlación positiva muy alta (r = 0.988 y r = 0.994 en diversas mediciones). Este análisis hidrometeorológico es esencial para gestionar peligros naturales en Sahuanay.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback