Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pelayo Sarmiento, Jharol"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Trastornos psicológicos en el personal odontológico durante la pandemia del Covid-19 en los centros de salud, Abancay-2022
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2023) Pelayo Sarmiento, Jharol; Tineo Tueros, Mirella Pamela
    Los resultados del presente estudio nos ayudaran a comprender los trastornos psicológicos del personal odontológico en el marco de la pandemia del covid-19 en los centros de Salud, abancay-2022. Se utilizó la siguiente metodología del estudio el método aplicado de investigación de carácter cuantitativo puro teniendo un alcance descriptivo simple no experimental, La población estará conformada por todo el personal odontológico que laboran de forma activa en la provincia de Abancay tales como los odontólogos nombrados, odontólogos contratados, serumnistas e internistas, la técnica que se utiliza es la entrevista A demás en este investigación se aplicó el muestreo probabilístico finito el cual fue de 90 participantes y la muestra fue de 73 participantes y teniendo en cuenta que todos tienen la misma probabilidad usaremos el programa Epidat, el instrumento es la escala de Dass -21. Los resultados fueron que el 50,68% de los odontólogos presentaran 1 afección de las estudiadas y un alarmante 8,22% presentaran 3 las tres afecciones estudiadas, el porcentaje de ansiedad en su mayoría es moderado siendo el 56,16% en depresión el 80.8% es leve, para el estrés 74.0%es leve en el personal odontológico. Las conclusiones son que la afección que sufren con mayor frecuencia es la de ansiedad se presentaron menos casos de las dos variables restantes. No se encuentra relación notoria con las características demográficas indicando que la ansiedad aparece sin distinguir las características de estudio.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback