Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quintanilla Soto, Alipio Julian"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2021) Quintanilla Soto, Alipio Julian; Medina Raya, Francisco
    El objetivo de esta investigación fue caracterizar las mazorcas de maíz en las comunidades Roccapampa. Temería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac, por las características cualitativos y cuantitativos que presentan cada muestra por comunidad, en lo cual se obtuvo 18 Muestras con 10 repeticiones, cada uno de las muestras recolectadas reciben el nombre local. Los cuales fueron identificados a ocho razas de maíz. Se evaluó primero las características cualitativas (Forma, color, disposición de hileras etc.) en seguida las características cuantitativas (Granos por hilera, Granos por mazorcas, Diámetro de base de mazorca Etc.) Con los cuales se identificó puntualmente. La muestra 1 (Chullpi) pertenece a la Raza Chullpi por el color y forma del grano. Las Muestras (Qillu, Wayra, Yana puka, Ñuto paracay, puka chiqche) son pertenecientes a la Raza Cuzco. Muestra (kulli) ha sido uno de las muestras más fáciles de identificar por el color que presenta Raza ckulli. Muestra (quillu ullina) por características peculiares que presenta es perteneciente a la Raza Cuzco cristalino amarillo. Las Muestras (ñuto qillu, puka matha) son perteneciente a la Raza morocho y el mayor porcentaje de Muestras recolectadas (puka kacasino, Waqanki, Kacasino, Qesqelle, Chinchille, paro choleado) son pertenecientes a la Raza Paro. Muestra (Saqsa) por el color y forma de la mazorca pertenece a la Raza pisccorunto, la Muestra (umpisara) que es originario del departamento de puno perteneciente a la Raza uchuquilla.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback