Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Soncco, Magali"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre factores laborales y cultura de seguridad del paciente en el personal de salud del Hospital Espinar, 2021
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2023) Quispe Soncco, Magali; Moina Huillca, Gloria; Cuadros Tairo, Luz Maribel
    La siguiente investigación se realizó con la finalidad de determinarla la relación entre factores laborales y culturas de seguridad s del paciente en el personal de salud del hospital Espinar, 2021. Metodología de investigación: con el enfoque cuantitativo, método hipotético - deductivo, tipo básica, el nivel fue correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Con población de 143 y muestra de 104 personales de salud, se aplicó utilizando la técnica de encuesta y utilizando el instrumento del cuestionario, la prueba de hipótesis contrastada por el coeficiente de correlación: Rho de Spearman. Se utilizó el cuestionario para factores laborales y la escala de liker para cultura de seguridad, previamente validados mediante juicio de expertos y al medir la fiabilidad por medio de “alfa de Cronbach” dio un valor de 0.87 (aceptable). Resultados: el 56.73% de los encuestados, califican una cultura de seguridad regular, el 39.42% adecuada y un 3.85% deficiente. En las dimensiones de culturas de seguridad: resultados el 58.65% con respuestas adecuadas; trabajos en equipos el 59.61% respondieron como adecuada; en comunicación el 59.62% regular; en gestión el 74.04% como regular; en supervisión el 58.66% como culturas de seguridad adecuadas. Conclusión: Personal encuestado tiene una regular cultura de seguridad. Los factores laborales (vínculo contractuales, tiempo trabajado, área en el que trabaja) tienen una correlación significativa con la culturas de seguridad, con nivel de significancia p < a 0.05; mientras que, los factores laborales (turno de trabajo, horas en el trabajo) y la culturas de seguridad no tienen una correlación significativa, con nivel de significancia p > 0.05.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback