Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Soto, Yaneth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Incorporación de fibras de caucho neumático reciclado influyen en el comportamiento del concreto estructural en la ciudad de Abancay, 2018.
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2019) Quispe Soto, Yaneth; Mayhuire Pacheco, Huber Jorge; Acosta Valer, Hugo Virgilio
    El concreto es un componente más empleado en la construcción, se busca experimentar materiales que puedan proporcionar más eficiencia, en este aspecto experimentamos con residuos provenientes del reciclado de los neumáticos, incorporando las fibras de caucho reciclado a los componentes del concreto, utilizando los agregados de la zona de estudio. El objetivo es la investigación del comportamiento del concreto con incorporación de fibra de caucho de neumático reciclado en el concreto estructural. Utilizándose en la investigación el enfoque cuantitativo, diseño experimental, método estadístico diferencia de medias: distribución t de student con nivel de significancia al 5%. La proporción de fibra utilizada fue; 3%, 5%, 7% en relación a la gravedad específica del cemento, agregado fino y agregado grueso; apoyado en la norma técnica peruana N° 400.037. El concreto patrón tuvo una resistencia promedio a compresión de 397.24 kg/cm2, la fibra de caucho incorporada en 3% al peso del agregado grueso tiene menor disminución llegando a la resistencia de 382.03 kg/cm2 una variación de 3.83%, y la fibra incorporada en 5% al peso del agregado fino llego a una resistencia de 379.16 kg/cm2 habiendo una variación de 4.55%. La resistencia promedio a flexión del concreto patrón tuvo 46.08 kg/cm2, la incorporación de la fibra en peso del cemento; al 3% se tuvo 45.89 kg/cm2 siendo una variación de 0.41% y 5% se tuvo 45.13 kg/cm2 siendo una variación de 2.06%. Se llegó a concluir que la resistencia a compresión desciende en mayor porcentaje con respecto a la resistencia a flexión, en ambos resultados hay disminución gradual con respecto al concreto patrón.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback