Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Riveros Hilares Winnie Maite"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cuantificar la oferta hídrica mediante la metodología CUBHIC en ecosistemas a partir de condiciones hidrológicas del Sector Ornado, Llañucancha – Abancay – 2024
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2025-08) Riveros Hilares Winnie Maite; Salas Peña Vanesa
    La presente investigación tiene como objetivo cuantificar la oferta hídrica mediante la metodología CUBHIC en ecosistemas a partir de condiciones hidrológicas del Sector Ornado, Llañucancha. La presente investigación es de diseño no experimental, tipo básico, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo. La técnica empleada se basó al uso de la metodología de cuantificación de beneficios hidrológicos de intervenciones en cuencas (CUBHIC), se tomó en cuenta data sobre las condiciones hidrológicas como: precipitación diaria, temperatura máxima y mínima, misma que fue solicitada al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), para ser procesada en la calculadora CUBHIC, para obtener datos adicionales para la cuantificación de la oferta hídrica. La población es el sector Ornado, tomando como muestra tres ecosistemas: pajonal, bofedal y bosque nativo. Los resultados obtenidos mostraron una reducción significativa en la oferta hídrica de todos los ecosistemas entre los años 2022 y 2023. En el ecosistema de pajonal, el volumen hídrico disminuyó de 6,756,331.7 m³ a 6,431,678.5 m³ en un área de 1.50 ha. En el ecosistema bofedal, el volumen bajó de 5,889,875.4 m³ a 5,625,556.5 m³ en 1.11 ha, mientras que el bosque nativo presentó una reducción de 6,770,790.4 m³ a 6,422,878 m³ en 0.86 ha. Llegando a la conclusión que la tendencia negativa en la oferta hídrica está asociada a variaciones climáticas y otros factores ambientales. Este estudio proporciona una visión detallada de los cambios en la disponibilidad hídrica en los ecosistemas evaluados, lo que es crucial para la gestión de recursos hídricos en la región.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback