Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Huaccollo, Wilfredo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Clasificación de suelos de uso mayor en el ordenamiento territorial de la comunidad campesina de Silco – Antabamba – Apurímac – 2013.
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2019) Rojas Huaccollo, Wilfredo; Marrufo Montoya, Rosa Eufemia; Oscco Anamaria, Marcos
    El presente trabajo de investigación titulado “CLASIFICACIÓN DE SUELOS DE USO MAYOR EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SILCO – ANTABAMBA – APURIMAC”, con la finalidad de clasificar los suelos de uso mayor para ordenar las unidades territoriales; dará su mejor aprovechamiento racional del uso de suelos de la comunidad campesina de Silco Antabamba – Apurímac; Identificar el uso actual de suelos de la comunidad; aplicar la clasificación de uso mayor de tierras para el ordenamiento territorial de la Comunidad Campesina de Silco; Elaborar mapas de suelos de las unidades territoriales mediante el software: ArcGis y ArcMap, S.I.G. (Sistema de Información Geográfica); El método de investigación es descriptivo no experimental; se ejecuta en tres etapas: Etapa de pre-campo, Etapa de campo y Etapa de procesamiento. Antes de la investigación el uso actual del territorio comunal esta de la siguiente manera: Tierras bajo riego (168,48 ha.), región Quechua. Tierras de secano anual (16,34 ha.), en la región Quechua y Suní. Las tierras de rotación sectorial – layme (384,20 ha.), Las tierras con pastos naturales (4 693,26 ha.), Tierras con bosque natural (847,60 ha.), Tierras con bosque artificial (2,78 ha.), Área urbana (8,75 ha.), se ubican a una altitud de 3 331 m.s.n.m y Tierras de protección (2 327,73 ha.). El resultado de la investigación ha permitido ordenar el territorio comunal estableciendo la clasificación de suelos de uso mayor (CUM) en la comunidad campesina de Silco: Tierras aptas para CULTIVO EN LIMPIO (A), 536,97 has, Tierras aptas para CULTIVO PERMANENTE (C), 108,13 has, Tierras apta para PASTOREO (P), de 5 152,82 has, Tierras aptas para FORESTAL (F), 80,52 has, Tierras de PROTECCIÓN (X), 2 570,715 has. Total territorio comunal es de 8449.15 hectáreas.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback