Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salas Espitia, Ronaldo Brandon"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis del derecho a la defensa en el proceso inmediato dentro del ordenamiento jurídico penal peruano
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2025-03) Salas Espitia, Ronaldo Brandon; Cáceres Cáceres, Ángel
    El presente trabajo de investigación analiza el derecho a la defensa en el marco del proceso inmediato dentro del ordenamiento jurídico penal peruano. El estudio emplea el método inductivo para examinar la experiencia del encausado frente a la celeridad procesal, permitiendo un análisis detallado desde un caso específico hacia conclusiones generales. La investigación se fundamenta en la recopilación y análisis de fuentes primarias, incluyendo sentencias, jurisprudencia, y normas legales. Adicionalmente, se incorporan entrevistas realizadas a magistrados de la Corte Superior de Justicia del Cusco, abogados particulares, cuyas perspectivas y experiencias enriquecen el análisis sobre el derecho a la defensa en el contexto del proceso inmediato. Este enfoque permite una evaluación integral de la problemática, conjugando el análisis documental con la experiencia práctica de los operadores de justicia. La investigación revela que el proceso inmediato en el ordenamiento jurídico penal peruano presenta deficiencias significativas que comprometen el derecho a la defensa efectiva. Los resultados y conclusiones demuestran que, si bien este proceso busca la celeridad procesal, los plazos reducidos afectan negativamente la capacidad de la defensa para analizar evidencias, recolectar pruebas de descargo y desarrollar estrategias defensivas adecuadas. Se identificó una notable desigualdad de armas entre la fiscalía y la defensa, donde el Ministerio Público cuenta con mayores recursos, además de tiempo de preparación. La flagrancia delictiva, como presupuesto del proceso, genera limitaciones significativas que afectan la calidad de la representación procesal, evidenciando la necesidad de reformas que equilibren la eficiencia procesal con las garantías defensivas fundamentales.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback