Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Silvera Barco, Fabio Agapito"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de normas de protección ambiental y gestión de residuos sólidos en el Municipio Distrital de Andahuaylas en el año 2017
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2020) Silvera Barco, Fabio Agapito; Pichihua Torres, Sabino
    El estudio analiza la relación que existe entre la aplicación de normas de protección ambiental en la gestión de residuos sólidos en la provincia de Andahuaylas -2017 con el propósito fundamental fue determinar la relación existente entre las variables de estudio desde la percepción de la población beneficiaria y funcionarios de la población de estudio. Utilizando el método inductivo-deductivo se aplicó el diseño no experimental – transeccional que corresponde al nivel correlacional, desde el enfoque cuantitativo. La muestra de la población está conformada por 132 beneficiarios del servicio de residuos sólidos y 27 funcionarios de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas cuya recolección de los datos a través de un cuestionario con 17 reactivos para la primera variable y 06 para la segunda. Los resultados obtenidos a través del coeficiente Rho de Spearman muestran una correlación de 0,677** lo que indica que hay correlación significativa en el nivel 0,01 bilateral con un p valor 0,001 que rechaza la hipótesis nula. Se evidencia como conclusión que existe relación directa entre la aplicación de normas de protección del ambiente con la gestión de residuos sólidos en la provincia de Andahuaylas en el año 2017, para el cual se analizó los datos obtenidos con el coeficiente de correlación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Las técnicas de litigación oral en los procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-12) Palomino de Rojas, Rocio; Silvera Barco, Fabio Agapito
    El objetivo del presente trabajo es determinar la relación de las técnicas de litigación oral en procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023. La metodología utilizada es de un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y de nivel correlacional. La población del estudio incluyó a 72 abogados, especialistas y fiscales. Se utilizó como instrumento una encuesta escala de Likert. Tomando como base los resultados mostraron que un 65,3% de profesionales del derecho indicaron que el nivel de la aplicación de técnicas de litigación oral es bueno, el 26,4% manifiestan como regular, mientras que un 8,3% indicó como deficiente. observar que un 62,5% de profesionales del derecho indicaron que las agresiones contra la mujer son medio en el distrito de Andahuaylas, el 33,3% manifiestan como alto, mientras que un 4,2% indicó como bajo. Se concluye que existe relación significativa (sig. 0.000) entre las Técnicas de litigación oral y los procesos de agresiones contra la mujer, con un r = 0,857 lo que nos indica que es una correlación positiva alta.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback