Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Soria Valenzuela, Dirseo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2017) Caballero Palomino, Cledy; Soria Valenzuela, Dirseo; Menacho Morales, Jaher Alejandro
    La Universidad Tecnológica de los Andes cuenta con un laboratorio de agroindustrias, donde se transforman diversos productos, en lo referido a la producción de licores se tiene el licor de sauco, el cual se pretende mejorar su calidad mediante el trabajo de tesis denominado: Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay, planteando la utilización de barricas de madera castaño para mejorar la calidad de licor de sauco que se produce. Los materiales utilizados para la elaboración de licor de sauco son específicos entre ellos las barricas de madera de castaño, y como medio extractante de las propiedades de la fruta se utilizó el aguardiente de caña y la fruta de sauco por ser un producto de la zona. La metodología utilizada para el presente trabajo de tesis, es descriptivo porque a lo largo del proceso de elaboración se describen todas fases de la producción del licor. Se elaboró tres tipos de licores de sauco para poder mejorar sus propiedades organolépticas como el sabor color y olor: licor a (licor elaborado en barrica de castaño con el proceso de jarabeo antes de la maceración con 60 días.), licor b (licor elaborado en barrica de castaño sin el proceso de jarabeo previo al macerado con 60 días), licor C (elaborado en bidones hasta el final de su proceso). Luego de la elaboración de los licores se realizó la degustación, donde los licores macerados en barricas de madera fueron los que tuvieron más acogida (Licor A: 75%, licor B: 25%) a comparación del licor C, que tuvo un 5%.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback