Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tamayo Mendoza, Backner"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela profesional de Agranomía - Abancay
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2017) Huamán Alcarráz, Janeth; Tamayo Mendoza, Backner; León Sanchez, Jesús; Menacho Morales, Jaher Alejandro
    El trabajo de investigación denominado: obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela Profesional de Agronomía – Abancay. Donde se aplicó el método de destilación de acuerdo a la norma técnica peruana n° 211.001:2002 y se determinó el nivel de aceptación del licor de sauco de acuerdo a la degustación realizada a los catadores cuyo objetivo es obtener licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la universidad Tecnológica de los Andes, Abancay para asegurar la calidad del producto final. De esta manera se destilo 120 litros de mosto de sauco en 3 tiempos, cada tiempo con 40 litros de mosto de sauco a destilar, obteniendo como resultado: en el tiempo 1 un volumen de 13 litros de licor de sauco. Tiempo 2 un volumen de 12 litros de licor de sauco y el tiempo 3 un volumen de 15 litros de licor de sauco, cada uno de ellos con los diferentes niveles de grados Gay Lussac; siendo recomendable el producto obtenido en el tiempo 1 por encontrase dentro del rango permitido para el consumo humano. También se realizó la encuesta a los consumidores de licor de sauco, donde se tomó como muestra a una población de 80 personas de ambos sexos en grupos de edades de 18 – 24; 25 – 30; 31- 36; 37 – 42; 43 – 48; 49 – 54; 55 – 60; 61 – 66. Y se determinó que existe mayor aceptación en grupos de edades con 18 – 24 años de edad, seguidos por los de 25 - 30 años de edad.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback