Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ustua Pinto, Wiliam"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Producción de papas nativas (Solanum tuberosum sp) en la Comunidad de Mollocco – Antabamba – Apurímac 2019
    (2023) Ustua Pinto, Wiliam; Medina Raya, Francisco
    El presente estudio tiene como objetivo determinar la producción de papa nativa en la Comunidad de Mollocco de la provincia de Antabamba – Apurímac – 2019, llegando a identificar las áreas cultivadas de papa nativa, el 24.50% cultivan la variedad Wamilla entre 80m² a 3000m², el 17.88% cultivan la variedad de Pacos blanco entre 100m² a 2000m², seguido de un 17.22% que cultivan la variedad Llama sencca entre 20m² a 700m², el 16.56% cultivan la variedad Ccompis entre 50m² a 1000m², el 11.26% cultivan la variedad Pumapa entre 30m² a 700m² , el 7.95% al Azul poncho entre 50m² a 600m² y finalizando la variedad Vaca ruru entre 100m² a 700m² con un 4.64%. La producción de papa nativa por hectárea el 64.29% produce entre (5940.83; 6836.11] kg/ha, seguido del 19.05% produce entre (5045.56; 5940.83] kg/ha, seguido del 7.14% que produce entre (7731.39; 8626.67] kg/ha, seguido del 4.76% que produce entre (6836.11; 773139] kg/ha, seguido del 2.38% que producen entre [3255.00; 4150.28] kg/ha y finalizando el 2.38% entre (4150.28; 5045.56] kg/ha, y a producción por variedades el 85.71% producen la variedad Wamilla, seguido por el 66.67%, la variedad Pacos blanco, luego el 61.9% producen la variedad Ccompis, el 61.9% producen la variedad Llama sencca, el 59.52% producen la variedad Putis, el 35.71% producen la variedad Azul poncho, el 30.95% producen la variedad Pumapa maquin y finalmente el 16.67% producen la variedad Vaca ruru, el costo de producción el 47.62% tienen entre (S/. 7,783.07; S/. 9,588.36] S/./ha, el 19.05% de entre (S/. 9,588.36; S/. 11,393.65] S/./ha, luego el 4.76% tienen de entre (S/. 11,393.65; S/. 13,198.94] S/./ha, y finalmente el 2.38 % de entre (S/. 13,198.94; S/. 15,004.23] y S/./ha, y (S/. 15,004.23; S/. 16,809.52] S/./ha.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback