Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valverde Cortez, Astrid Ambar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de la resistencia a compresión axial del concreto estructural f’c=210 kg/cm2 integrando a la mezcla como aditivo natural el mucílago de penca de tuna en la ciudad de Abancay, 2022
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2023) Valverde Cortez, Astrid Ambar; Vásquez Ramírez, Abbon Alex
    La construcción es parte del desarrollo y avance tecnológico de todas las civilizaciones del mundo, aunque algunas civilizaciones son más importantes que otras, han intervenido culturas grandes y pequeñas que interfieren en su espacio en busca de una mejor calidad de vida. En los años 80 se realizaron algunos estudios sobre los problemas técnicos que presentan las estructuras predominantes de concreto, en el que se tuvo como resultado el 16.8% se presenta errores en los materiales, 38.6% se presenta fallas en todo el proceso constructivo y del 45% a más se presenta fallas en los cálculos realizados. Posterior a estos resultados se realizaron investigaciones recientes, teniendo como resultado que más del 35% presentan errores en los materiales. Ante esta realidad, se ha buscado nuevas alternativas que ayuden al concreto perfeccionar la resistencia, es por ello que se ha buscado reemplazar un aditivo químico por un aditivo natural que cumpla las mismas funciones como el de poder perfeccionar la resistencia del concreto en elementos estructurales como las columnas. A través de esta investigación, se consideró como un aditivo natural la integración de mucílago de penca de tuna en la mezcla del concreto, donde se realizaron las integraciones de 1.5%, 2%, 2.5% y 3%, con el objetivo de poder reconocer la diferencia del concreto patrón respecto al concreto con integración de mucílago, reconocer el porcentaje óptimo y determinar de qué manera influye la integración del mucílago en el asentamiento del concreto, motivo por el cual se realizó 45 probetas para pruebas de compresión axial, 09 muestras para el concreto patrón, 09 muestras por cada combinación y considerando 03 muestras por edades de 7, 14 y 28 días. Para así poder analizar el comportamiento con respecto a la integración del mucílago de penca de tuna.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback