Browsing by Author "Vilca Ticona, Edgar William"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de esfuerzo de carga en el Ladrillo king kong de concreto incorporando vidrio sodocálcico reciclado en la Provincia de Abancay-Apurímac, 2022(Universidad Tecnológica de los Andes, 2025-08) Vilca Ticona, Edgar William; Vera Teves, Rosa MarinaLa presente investigación tiene como objetivo determinar el comportamiento de esfuerzo de carga en el ladrillo king kong de concreto incorporando vidrio sodocálcico reciclado en la Provincia de Abancay-Apurímac, 2022”. El aumento en la producción de desechos vítreos y su manejo inapropiado ha motivado la exploración de alternativas ecológicas aplicables a la industria constructiva. Para ello, se implementó un diseño experimental, enfoque cuantitativo, tipo de investigación descriptivo correlacional, tipo aplicada por que buscaba evaluar cómo este material reutilizado afecta la capacidad físico-mecánicas de los ladrillos. Se fabricaron especímenes de prueba incorporando distintos porcentajes de vidrio reciclado (5%, 10% y 15%), analizando posteriormente su capacidad para soportar presión, su nivel de absorción y sus cambios dimensionales mediante protocolos de prueba estandarizados. Los hallazgos indicaron que la inclusión reciclada de vidrio optimizó la resistencia mecánica del Ladrillo king kong de concreto, con un rendimiento óptimo en la muestra con un 10% de vidrio, la cual logró 150.47 kg/cm² a los 28 días, sobrepasando al concreto patrón. Asimismo, se observó una disminución en la absorción de agua y una mejor estabilidad dimensional en contraste con los bloques tradicionales de arcilla. Estos hallazgos sugieren que la reutilización de vidrio sodocálcico como agregado parcial puede optimizar las características estructurales del ladrillo sin comprometer su desempeño, promoviendo así una alternativa ecológica para la construcción. En conclusión, la incorporación de vidrio reciclado representa una estrategia viable con el objetivo de potenciar las prácticas ecológicas y optimizar el rendimiento productivo de materiales constructivos