Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villasante Escalante, Angie Brigith"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de niveles de riesgos por flujo de detritos en la quebrada Chinchiña localidad Pacsica, distrito Justo Apu Sahuaraura, Aymaraes, Apurímac 2021”.
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2022) Villasante Escalante, Angie Brigith; Maldonado Mendívil, Ángel
    La investigación realizada del fenómeno de flujo de detritos que afecta año tras año a la comunidad de Pacsica es debido a la pendiente, geomorfología y geología de la zona y se puede presenciar los daños en viviendas, terrenos de cultivo y pone en riesgo vidas humanas debido al flujo de detritos los cuales se activan por factores desencadenantes y condicionantes, por lo tanto, se ven más afectados en los meses de octubre hasta el mes abril que son temporadas de lluvias. Se tiene como objetivo principal evaluar el nivel de riesgos por flujos de detritos, en consecuencia se muestra el evento de flujo de detritos mediante la simulación del programa FLO-2D se utilizó datos de levantamiento de topografía mediante el dron, estudio de suelo, imágenes satelitales, caudales. Se trabajó con un escenario de períodos de retorno de 100 años con un caudal de 62.53 m3/s el volumen total es agua más sedimentos. Se realizó los mapas de niveles de peligro, vulnerabilidad y riesgo, empleamos el método SAATY cumpliendo los parámetros y descriptores referidos por (CENEPRED, 2015), asi también se llegó a identificar el peligro, por lo tanto, se obtuvo el 40.85% son afectadas y se encuentra en zona de riesgo muy alto, 4.23% se encuentra en una zona de riesgo media, 22.54% y 32.38% se encuentra en una zona de riesgo bajo, el área de agricultura afectada es 6.22 ha. Con los resultados obtenidos se propone medidas de mitigación y así disminuir el impacto que ocasionara en la población
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback