Maestría
Permanent URI for this community
Les damos la bienvenida a nuestra Comunidad de Tesis de Maestría de la UTEA.
News
Este repositorio es de Acceso Abierto (AA) para todos los interesados.
Browse
Browsing Maestría by Author "Calle Ramos Francisco"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Explotación minera del oro aluvial de Huayllaripa y la contaminación ambiental del distrito de Sañayca, provincia de Aymaraes, 2021 - 2023(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-10) Calle Ramos Francisco; Silvestre Miraya, IrenzonEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar la relación entre la explotación minera de oro aluvial en Huayllaripa y la contaminación ambiental en el distrito de Sañayca, provincia de Aymaraes, durante el periodo 2021-2023. Se utilizó un diseño correlacional no experimental, analizando cuatro dimensiones: percepción, aceptación y regulación local; beneficios socioeconómicos; impacto ambiental negativo (suelo, agua, flora y fauna); y control ambiental, remediación y tratamiento. La investigación se realizó en seis comunidades del distrito, con un nivel de confianza del 95%. Los resultados mostraron una relación significativa entre la minería y la contaminación en todas las dimensiones. La percepción local evidenció una correlación moderada (Tau b = 0.286, p < 0.001), mientras que la relación entre beneficios socioeconómicos y el impacto ambiental negativo fue fuerte (Tau b = 0.677, p < 0.001). Asimismo, se encontró una alta asociación entre la actividad minera y el deterioro de los recursos naturales (Tau b = 0.501, p < 0.001). La correlación más alta se dio entre la minería y el control ambiental, remediación y tratamiento (Tau b = 0.830, p < 0.001). En base a estos hallazgos, se recomienda fortalecer la regulación ambiental, implementar tecnologías limpias y establecer programas de restauración ecológica y tratamiento de aguas contaminadas. Además, se sugiere involucrar activamente a las comunidades locales en la toma de decisiones, con el fin de preservar el equilibrio ambiental y fomentar una gestión sostenible de los recursos.