Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "De la Vega Camero, Sulma"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de costos beneficios de la producción y comercialización de la quinua (chenopodium quinoa willd.) en la comunidad de tambo karhuacahua, los ángeles y pichuypata en el distrito de Huancarama –Andahuaylas
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2016) Borda Arostegui, Kuqui; De la Vega Camero, Sulma; Medina Raya, Francisco; Coronado Sotaya, Jorge
    El cultivo de la quinua en los andes peruanos es uno de los cereales de mucha importancia en la seguridad alimentaria de la población por ser de alto valor nutricional, pero ante el desconocimiento de las bondades nutritivas por mucho tiempo ha sido postergado, sin embargo en los últimos años pareciera que la humanidad se ha dado cuenta de lo importante que es este cultivo, motivo por el cual no solo está presente en los hogares peruanos, ahora está casi en todo el mundo muy apreciado por sus cualidades nutritivas. Por la importancia nutricional y económica de los agricultores de las comunidades de Karhuacahua, Los Ángeles, Pichiupata y Tambo, del distrito de Huancarama de la provincia de Andahuaylas, la investigación tuvo como objetivo determinar el beneficio costo de la producción y analizar la comercialización a nivel de los productores de cada una de las comunidades. Los indicadores de rentabilidad a través del beneficio/costo muestran que la comunidad de el Pichiupata logró ocupar el primer lugar con 5.14 Has, seguido por las comunidades de Tambo, Los Ángeles, y Karhuacahua, con 3.12,2.91, y 2.67, respectivamente, esto quiere decir que, por cada sol invertido, lo mínimo que han recuperado fue de S/.2.67/Kg; y un máximo de S/.5.14/Kg. de quinua vendida, lo cual demuestra la alta rentabilidad durante las campañas agrícolas del 2013 al 2014; a pesar de no tener los canales de comercialización adecuados.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback