Análisis de costos beneficios de la producción y comercialización de la quinua (chenopodium quinoa willd.) en la comunidad de tambo karhuacahua, los ángeles y pichuypata en el distrito de Huancarama –Andahuaylas

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica de los Andes

Abstract

El cultivo de la quinua en los andes peruanos es uno de los cereales de mucha importancia en la seguridad alimentaria de la población por ser de alto valor nutricional, pero ante el desconocimiento de las bondades nutritivas por mucho tiempo ha sido postergado, sin embargo en los últimos años pareciera que la humanidad se ha dado cuenta de lo importante que es este cultivo, motivo por el cual no solo está presente en los hogares peruanos, ahora está casi en todo el mundo muy apreciado por sus cualidades nutritivas. Por la importancia nutricional y económica de los agricultores de las comunidades de Karhuacahua, Los Ángeles, Pichiupata y Tambo, del distrito de Huancarama de la provincia de Andahuaylas, la investigación tuvo como objetivo determinar el beneficio costo de la producción y analizar la comercialización a nivel de los productores de cada una de las comunidades. Los indicadores de rentabilidad a través del beneficio/costo muestran que la comunidad de el Pichiupata logró ocupar el primer lugar con 5.14 Has, seguido por las comunidades de Tambo, Los Ángeles, y Karhuacahua, con 3.12,2.91, y 2.67, respectivamente, esto quiere decir que, por cada sol invertido, lo mínimo que han recuperado fue de S/.2.67/Kg; y un máximo de S/.5.14/Kg. de quinua vendida, lo cual demuestra la alta rentabilidad durante las campañas agrícolas del 2013 al 2014; a pesar de no tener los canales de comercialización adecuados.

Description

Keywords

Sajama, Kcancolla, Imbaya, Quinua, Producción de la quinua, floración

Citation