Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Normativas
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Palomino Centeno Jeefry Davy"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación del grado de contaminación por partículas en suspensión (PM2.5 y PM10) y su relación con enfermedades respiratorias de los pobladores en las vías urbanas del distrito de Talavera – Andahuaylas 2023
    (Universidad Tecnológica de los Andes, 2025-01) Palomino Centeno Jeefry Davy; Rojas Cáceres, Mariela
    La investigación tuvo como objetivo determinar el grado de contaminación por partículas en suspensión (PM2.5 y PM10) y su relación con las enfermedades respiratorias en los pobladores del distrito de Talavera – Andahuaylas durante el 2023. El estudio fue de tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental y enfoque cuantitativo, utilizando el método hipotético-deductivo. La variable independiente fue la concentración de material particulado en suspensión y la dependiente, las enfermedades respiratorias. Se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia, dividiendo la población en tres sectores, con nueve puntos de monitoreo (tres por sector). Se empleó el detector de gas múltiple AEROQUAL S500, certificado para el monitoreo de PM2.5 y PM10, junto con formatos de campo, encuestas y programas para el procesamiento de datos. Los valores promedio de PM2.5 fueron: Av. 3 de octubre (29.33 µg/m³), Jr. Ayacucho (25.37 µg/m³) y Jr. Mazuraccra (38.77 µg/m³). Para PM10: Av. 3 de octubre (96.03 µg/m³), Jr. Ayacucho (88.47 µg/m³) y Jr. Mazuraccra (190.44 µg/m³). Estos niveles mostraron una correlación significativa con las enfermedades respiratorias. Según el Índice de Calidad del Aire (INCA), el PM2.5 se calificó como aire de mala a muy mala calidad, especialmente en Jr. Mazuraccra. Para el PM10, se obtuvo aire de buena a moderada calidad. La investigación concluye que existe una relación directa entre la exposición a partículas en suspensión y el aumento de enfermedades respiratorias en la población.
Logo AliciaLogo LaReferenciaLogo OpenAccessLogo DOARLogo ROARLogo RENATI

Av. Perú 700,
Abancay, Apurímac, Perú
(083) 321559

Defensoria Universitaria

Políticas de Privacidad

Correo de contacto: repositorio@utea.edu.pe

    Nosotros

      Quiénes somos

      Por qué estudiar en UTEA

      Historia

      Autoridades Académicas

    Pregrado

      Facultad de Ingeniería

      Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales

      Facultad de Ciencias de la Salud

    Posgrado

      Escuela de Posgrado

      Maestrías

      Diplomados

    Servicios

      Sistema de Bibliotecas

      Plataforma de Atención al Alumno

      Bolsa Laboral

    FAQs

    Facebook
    Twitter
    Youtube

DSpace software copyright © 2002-2025

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback